Hospital Ruber Internacional
Hospital Ruber Internacional

El Hospital Ruber Internacional alcanza un 99% de curación en cáncer de piel con la cirugía de Mohs

Este procedimiento consiste en controlar microscópicamente los bordes y el fondo del tumor por etapas durante la operación quirúrgica analizándolas minuciosamente

Guardar

El Hospital Ruber Internacional de Madrid ha comunicado que, gracias a la cirugía de Mohs, logra el 99 por ciento de tasa de curación para el cáncer de piel no tratado previamente, ya que se trata de la "técnica quirúrgica más eficaz y segura" para extirpar este tipo de tumor.

La cirugía de Mohs o micrográfica de Mohs es un procedimiento que consiste en controlar microscópicamente los bordes y el fondo del tumor por etapas durante la operación quirúrgica analizándolas minuciosamente y asegurando, así, la extirpación del tumor con todos los márgenes libres, preservando al máximo el tejido sano y dejando la menor cicatriz posible.

A diferencia de la cirugía convencional, donde se analiza un 3 por ciento de la muestra extirpada, en la de Mohs, el procesamiento de la misma permite la visualización del 100 por cien de los bordes del tumor al microscopio. El Hospital Ruber Internacional realiza con éxito este procedimiento al disponer de una unidad multidisciplinar integrada por un equipo médico de dermatólogos, patólogos y, en ocasiones, cirujanos plásticos.

El cirujano "elimina el tejido canceroso y reconstruye, mediante cirugía reparadora facial, la herida" y el patólogo "diagnostica las biopsias al microscopio en un laboratorio especial cercano al quirófano", explica el doctor Ricardo Ruíz, que es el responsable de la Unidad de Dermatología Médico-Quirúrgica, Estética y Capilar del Hospital Ruber Internacional y de la Clínica Dermatológica Internacional.