Los profesionales del grupo sanitario Ribera Salud han puesto en marcha una colección de talleres virtuales para practicar mindfulness dentro del programa #CuídateEnCasa, que se inició con motivo del confinamiento por la crisis sanitaria del Covid-19.
Todas las semanas, Marta Dueñas, que es psicóloga sanitaria en Ribera Salud, orientadora educativa e instructora de mindfulness y compasión, acercará a casa de los ciudadanos una serie de recomendaciones que ayudarán a comenzar a poner en práctica esta filosofía de vida, que consiste en aprender a tener una conciencia plena de lo que se percibe sin que sobrepase la preocupación por sus causas o sus consecuencias.
"Mindfulness reduce los niveles de cortisol en sangre (hormona del estrés) y promueve la actividad enzimática que genera las células de nuestro sistema inmune, como los linfocitos NK y los macrófagos, cuya función principal es la de fagocitar todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo, como las bacterias", explica Marta Dueñas.
A lo largo de las 10 sesiones, se abordará la relación entre mente, corazón, cuerpo, alimentación, deporte y sueño suficiente con el bienestar de la población, para reducir el estrés que se pueda acumular durante estas semanas. Además, se expondrán trucos y técnicas para reducir la ansiedad, así como los beneficios que está reducción produce. "Como resultado, después de la práctica de la atención plena, estamos mejor preparados para hacer frente a las infecciones víricas, como, por ejemplo, la del Covid-19", añade esta especialista de Ribera Salud.

Ribera Salud inicia talleres virtuales de mindfulness para el confinamiento por Covid-19
Con el fin de reducir el estrés y la ansiedad de la población
Comentarios
Guardar