En total son 26 las entidades que, junto con FutuRS, conforman este ecosistema digital impulsado por Madrid y que tiene como objetivo garantizar las sinergias y la colaboración entre las instituciones y las empresas en el cuidado de la salud y el bienestar de la población, poniendo el foto en las personas mayores.
El Chief Information Officer (CIO) de FutuRS, Pablo González Moro, y la Digital Transformation Officer de este grupo sanitario, Tania Menéndez, acudieron al acto de presentación del MAD e-Health. Ribera Salud indica que "aporta a este clúster su experiencia de más de 20 años en innovación aplicada a la atención sociosanitaria de la población que atiende en sus nueve hospitales y casi un centenar de centros de Atención Primaria, y también su trayectoria en el ámbito de la coinnovación".
Una decena de startups
En apenas dos años, este grupo sanitario trabajó con casi una decena de startups en la puesta en marcha de diferentes proyectos piloto en sus centros sanitarios para la telemonitorización de pacientes con insuficiencia cardíaca, programas de apoyo psicológico online y el seguimiento de pacientes Covid y con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), a través de un asistente virtual, entre otros.Además, Ribera Salud destaca que FutuRS es "líder en operaciones y continuidad IT, análisis y tratamiento de datos, desarrollo e integración de aplicaciones y modelos predictivos, como el que avanza qué pacientes Covid van a necesitar ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y en consultoría tecnológica estratégica".