El paciente y el equipo del Área de Enfermedades Cardiovasculares del H.U. y Politécnico La Fe.
El equipo del Área de Enfermedades Cardiovasculares del H.U. y Politécnico La Fe, de Valencia, ha presentado al paciente al que se le ha implantado por primera vez en la Comunidad Valenciana un corazón mecánico, el Dispositivo de Asistencia Ventricular-VAD. El paciente, de 51 años, residente en la provincia de Castellón, padecía una insuficiencia cardíaca muy grave no apta para trasplante.
La colocación de este dispositivo era su única salida terapéutica, pues el resto de opciones disponibles -fármacos, marcapasos-, no resolvían su problema. “La Fe es el primer hospital público de España en implantar este aparato -modelo HeartWare-, que es el más avanzado que existe en la actualidad”, señala el doctor José Anastasio Montero, director del Área de enfermedades cardiovasculares del H. La Fe, y cirujano que dirigió la intervención. Esta operación se realizó con una bomba de circulación extracorpórea y no fue necesario extraer el corazón para su implante.
El corazón mecánico
El Dispositivo de Asistencia Ventricular-VAD es un pequeño aparato con un tubo que lleva una bomba centrífuga con levitación magnética incorporada. Se implanta en la parte inferior izquierda del corazón y se conecta a la aorta. Este mecanismo lleva a cabo las funciones de bombeo de la sangre en pacientes cuya actividad cardíaca está muy deteriorada.El corazón mecánico está a su vez conectado mediante un cable que sale por el abdomen hasta un pequeño ordenador que el paciente debe llevar consigo siempre y que funciona con baterías recargables. Este aparato es el que hace funcionar la bomba y permite realizar el seguimiento y el control del enfermo una vez está en su domicilio.
Asistentes
A la presentación han asistido el paciente intervenido, Vicente Sorribes, y los doctores Javier Palau, director médico del H. La Fe, J. A. Montero, director del Área del Corazón, Luis Almenar, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca y trasplante de corazón y Rosario Vicente, coordinadora de Anestesia en cirugía cardíaca, todos ellos de La Fe.Por parte del servicio de cirugía cardíaca han asistido también, el doctor Salvador Torregrosa, jefe clínico, y la doctora Lucía Doñate, médica residente de 5º año. Asimismo, han estado representados miembros del equipo de Hemostasia y Trombosis: la doctora Ana Cid, facultativa, y el doctor Antonio Moscardó, biólogo. Del colectivo de Enfermería, Mª Concepción Sirerol, adjunta del área de enfermedades cardiovasculares, y Manuel Marco, supervisor de la planta de cirugía cardiovascular.