Equipo Estivil
Equipo Estivil

Olympia Quirónsalud dispone de una Unidad de Gestión del Descanso

Es un innovador programa para cuidar la salud y el bienestar con un sueño óptimo y reparador

Guardar

El centro Olympia Quirónsalud, situado en el edificio Caleido del Paseo de la Castellana de Madrid, ha anunciado que dispone de una Unidad de Gestión del Descanso, un servicio de Medicina del Sueño con un innovador programa para cuidar la salud y el bienestar con un sueño óptimo y reparador.

Al frente de dicha Unidad se encuentra el neurofisiólogo Eduard Estivill, quien es experto, desde hace más de 40 años, en el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del sueño, tanto del niño como del adulto. Así, está compuesta por un equipo multidisciplinar de especialistas en Medicina del Sueño por la Sociedad Europea de Investigación del Sueño (ESRS), lo que le confiere la capacidad de orientar, diagnosticar y tratar cualquier trastorno del sueño, como insomnio, somnolencia excesiva, narcolepsia, ronquido, apneas, síndrome de piernas inquietas, jet lag, insomnio infantil y sonambulismo, entre otros, utilizando, para ello, los últimos avances médicos y tecnológicos.

"Es de destacar su pionera y nueva faceta, consistente en mejorar el descanso y el rendimiento de deportistas, profesionales y amateurs. Tienen una gran experiencia en gestionar, tratar y planificar su sueño, para conseguir mejores resultados", resaltan desde este centro sanitario.

Además, acompañan a Eduard Estivill en esta nueva Unidad del referido centro del grupo sanitario Quirónsalud, los doctores Carla Estivill Domènech, quien es la responsable de los trabajos de investigación de la Fundación Estivill, experta en Cronobiología y rendimiento deportivo; y Francisco Segarra, que es especialista europeo en Medicina del Sueño.

Necesidad primaria

Tal y como explica el director de esta Unidad, "el sueño es una necesidad primaria y esencial para la salud y el bienestar". "Es básico para el buen mecanismo de las funciones vitales, tanto fisiológicas, físicas como mentales", concluye.

Archivado en: