
Comisiones Obreras (CCOO), el Sindicato de Enfermería (SATSE), Unión General de los Trabajadores (UGT), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) recuerdan a la Administración sanitaria de esta comunidad que estas condiciones “deben ser homogéneas, de aplicación en cualquiera de los centros asistenciales y sin discriminación hacia ningún profesional”.
En el citado escrito, las organizaciones sindicales califican su valoración como "positiva" ante "cualquier medida que se tome desde la Sanidad Pública para reducir las listas de espera en los centros asistenciales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, pues ello repercutirá en el bienestar de las personas usuarias y en el prestigio de un sistema sanitario ágil y de calidad".
Inclusión en el orden del día
Además, estos sindicatos recuerdan a la Consejería de Sanidad de Andalucía que "este Plan de Choque afecta a condiciones de trabajo del personal del SAS, como son la contratación, tiempo de trabajo, jornada de trabajo, descansos, retribuciones, etcétera". Estas condiciones, según varias normas jurídicas, "se han de negociar previamente en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad de Andalucía".En consecuencia, las organizaciones sindicales instan a la Dirección Gerencia del SAS a que en la próxima reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de Andalucía se incluya en el orden del día la apertura de la negociación de las condiciones laborales en las que se va a desarrollar este Plan.