Aplauso iniciativa SEMICYUC
Aplauso iniciativa SEMICYUC

Los profesionales de las UCI de centros de Ribera Salud reconocen el trabajo mutuo ante la Covid-19

Por iniciativa de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Torrejón

Guardar

Los profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales del grupo sanitario Ribera Salud se han unido en un gran aplauso colectivo de reconocimiento mutuo al trabajo en equipo frente a la pandemia por la Covid-19, una iniciativa que parte de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), de la que forma parte la jefa del Servicio de Medicina Intensiva en el madrileño Hospital Universitario de Torrejón, la doctora María de la Cruz Martín.

Este grupo de gestión explica que "en el caso de profesionales de las UCI y las Unidades de Reanimación Post Anestésica (URPA), su entrega ha sido absoluta, en situaciones límite, con los pacientes más vulnerables y con el sobreesfuerzo y los condicionantes que han supuesto los protocolos de protección, por el bien y la seguridad de los pacientes y de los propios profesionales".

Por este motivo, los profesionales de las UCI y las URPA de los centros de Ribera Salud– hospitales universitarios de Torrevieja (Alicante), Vinalopó (Elche, Alicante) y Torrejón, y Hospital Povisa de Vigo (Pontevedra)– participaron en un reconocimiento mutuo en forma de aplauso colectivo, "de todos para todos, por su entrega con los pacientes más críticos".
Agradecer, reconocer y animar
El objetivo de esta acción, según explica María de la Cruz Martín, fue "agradecer, reconocer y animar a todo el personal, desde Enfermería a auxiliares y personal de apoyo, porque todos han sido gran ejemplo de sacrificio y trabajo bien hecho".

En todas las UCI y las URPA de los hospitales de Ribera Salud se repitieron las escenas de emoción, compañerismo y agradecimiento mutuo entre los profesionales de estos servicios, por "su empeño y sacrificio para ofrecer la mejor atención sanitaria, siempre llena de humanidad, a los pacientes. Ha sido un trabajo en equipo en el que todo el personal ha desempeñado un papel especial y fundamental”, indica Martín.