Los hospitales HLA La Vega y HLA Belén de Murcia han adquirido la nueva norma ISO 45001, de AENOR, para la gestión de sus riesgos de seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de ser más eficientes, reducir accidentes y enfermedades y aumentar la operatividad al disminuir las situaciones de emergencia, así como las bajas laborales.
"Para nuestros centros, cuidar de las personas del equipo siempre ha sido una prioridad. Si cabe, en este año marcado por la extensión del SARS-CoV-2, aún ha tenido mayor relevancia. Por tanto, me siento muy orgulloso de que, a pesar de seguir luchando contra el coronavirus con profesionalidad y compromiso tanto por parte del equipo de HLA La Vega como de HLA Belén, hayamos sido capaces de conseguir esta exigente acreditación", señala el director médico de ambos centros del grupo sanitario HLA, el doctor Pedro Mateo.
La norma ISO 45001 facilita que las organizaciones reduzcan el índice de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo; minimicen los riesgos relacionados y, por ende, se mejore el desempeño y la efectividad laboral. Además, suponen el compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad empresarial con los trabajadores mediante la toma de conciencia y el desarrollo de la cultura preventiva.
La certificación 45001 no es la única con la que cuentan los centros HLA de Murcia, ya que disponen de las normas ISO 9001 en sistema de gestión de la calidad, ISO 14001 de medio ambiente, UNE 179003 en seguridad para el paciente, así como la certificación para sus protocolos frente a la Covid-19 tras superar el proceso de exhaustivas auditorías y mostrar que cuentan con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y pacientes frente a la pandemia.
Los hospitales HLA La Vega y HLA Belén, certificados en seguridad y salud en el trabajo
norma ISO 45001 de AENOR
Comentarios
Guardar
