La finalidad de esta acción es fomentar activamente el cumplimiento del tratamiento farmacológico de estos pacientes, monitorizar de forma sistemática su adhesión al mismo y generalizar el uso de la aplicación YoSalud para identificar los abandonos e implantar medidas que les ayuden a volver a tomar la medicación programada.
YoSalud es el portal de salud de Ribera Salud al que tienen acceso todos los pacientes de los Departamentos del Vinalopó y Torrevieja, así como los del Hospital Universitario de Torrejón, que tanto en su versión web como en la aplicación permite a los pacientes comunicarse de manera rápida y sencilla con su médico o personal de Enfermería de referencia, tener siempre a mano su historial, las dosis de la medicación prescrita y abundante información para la prevención y el cuidado de su salud.
El director asistencial de Ribera Salud, Carlos Catalán, destaca la importancia del programa de adhesión al tratamiento para los pacientes con VIH puesto en marcha en los hospitales del grupo, ya que "el control de la infección por el virus VIH depende de que el tratamiento con los medicamentos prescritos y los seguimientos periódicos se cumplan en su totalidad".
Complicaciones asociadas
Además, Carlos Catalán añade que "esto evita la progresión de la infección y las complicaciones asociadas, lo que ha permitido que, en la actualidad, se trate de una enfermedad crónica, evitando el infausto pronóstico que tenían los pacientes en los primeros años de la epidemia".Para facilitar a médicos y pacientes el control de esta enfermedad, el primer objetivo del programa de adhesión es que todos los usuarios con VIH estén dados de alta en la aplicación YoSalud, para agilizar el envío de información y tener un registro actualizado y acceso rápido al historial.
Este programa de adhesión al tratamiento del VIH pretende concienciar a estos pacientes de la importancia de cumplir con las pautas que indica el especialista para tratar su enfermedad. Es un programa englobado dentro el proyecto HOPES, una iniciativa de Ribera Salud que pretende garantizar una gestión de excelencia poniendo el foco en los resultados en salud de los pacientes. HOPES tiene como objetivo implementar la Medicina basada en el valor en la clínica diaria de una forma transversal y empoderando al paciente como un agente más corresponsable del tratamiento de su enfermedad.