La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han organizado el 22º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que, en su segunda jornada precongresual, señaló, como principales retos de la atención sanitaria, "el abordaje multidisciplinar, la medicalización de las residencias y el uso de las tecnologías para mejorar la atención de los pacientes".
Este evento, celebrado en Sevilla, llevó por título ‘Atención Sociosanitaria en la Covid-19: Aprendizaje y Retos’. En concreto, la primera mesa trató sobre la necesidad de contar con residencias cada vez más y mejor medicalizadas. Así lo destacó el director gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna (Sevilla), Celso Ortiz Sáez.
“La medicalización de las residencias supone un alivio para la presión asistencial durante la pandemia y contribuye a una mejor atención a pacientes especialmente vulnerables. Disminuir la presión hospitalaria y desarrollar una atención mucho más humanizada debe ser uno de nuestros focos”, señaló Celso Ortiz Sáez.
"El seguimiento proactivo de pacientes desde el hospital a las residencias y la importancia de la atención extrahospitalaria, así como la intervención domiciliaria en los hogares, sobre todo en el caso de las personas mayores, han sido otros de los asuntos abordados", indican desde SEDISA.
Los directivos de salud destacan la medicalización de las residencias como un reto de la atención
Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, de sedisa y ande
Comentarios
Guardar
