informe_andalucia_paciente
informe_andalucia_paciente

Los centros sanitarios andaluces mejoran sus resultados en la implantación de prácticas seguras

Según el informe 'Indicadores de seguridad del paciente'

Guardar

La Agencia de Calidad Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía ha publicado recientemente el informe 'Indicadores de seguridad del paciente. Andalucía 2014', el cual muestra que los centros del Sistema Sanitario Público (SSPA) "han mejorado en 2014 sus resultados en la implantación de prácticas seguras con respecto a años anteriores".

Según expone la cartera sanitaria del Gobierno de esta comunidad autónoma, la optimización en este sentido se sitúa "por encima de la media nacional", por lo que las instalaciones sanitarias regionales "consolidan su compromiso con la seguridad del paciente". Así lo corrobora, a su juicio, el citado documento, que fue difundido por el Observatorio para la Seguridad del Paciente.

La Administración andaluza explica que este análisis se encarga de evaluar "el grado de implantación en los centros andaluces de la Estrategia Nacional de Seguridad del Paciente en cinco prácticas concretas". Éstas son "la gestión de riesgos, la identificación inequívoca de pacientes, la cirugía segura, el uso seguro de medicamentos y la higiene de las manos", declara.
"Alto" cumplimiento de los indicadores de Sanidad
El cumplimiento de los indicadores definidos por el Ministerio de Sanidad fue "alto", continúa la Consejería de Sanidad autonómica, que añade que "los mejores avances se han producido en aspectos tan cruciales como la existencia de comisiones de seguridad del paciente o unidades de gestión de riesgo en centros hospitalarios, que pasa del 82,9 por ciento de los centros en 2013 al 93,6 por ciento".

"En centros de Atención primaria cambia del 68 por ciento al 94,4 por ciento", prosigue la Junta de Andalucía, que añade que también se optimizó en la disposición de procedimientos y circuitos para la implementación de la conciliación de la medicación, algo que se observó "en el 87,2 por ciento de hospitales del SSPA".

Por último, el informe explica que se mejoró también en la autoevaluación de las recomendaciones de la higiene de manos, "a través del cuestionario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)". En este aspecto, se pasó "del 59,6 por ciento al 72,3 por ciento", analizando en primer lugar el año 2013 y, posteriormente, el 2014.