Desde el grupo sanitario al que pertenecen se afirma que "son los tres primeros centros de AP de la Comunidad Valenciana que logran la certificación. En España, sólo siete centros cuentan con ella, a los que ahora hay que sumar estos tres que gestiona el grupo Ribera Salud bajo la fórmula de colaboración público-privada".
Según la directora de operaciones de Ribera Salud, la doctora Elisa Tarazona, "para los departamentos de Salud de La Ribera, Vinalopó y Torrevieja, someterse a los estrictos estándares de la JCI es un gran reto y una gran oportunidad de aprendizaje, pero especialmente refleja la cultura de mejora continua que existe en nuestra organización, y que nos ha hecho ser uno de los grupos sanitarios de España con más servicios y procesos con certificaciones de calidad”.
Puntuación de la credencial
Respecto a la zona básica del centro de Carlet de Valencia, el grupo sanitario destaca que "ha obtenido una nota superior a nueve del total de los estándares evaluados, algunos de ellos tan importantes para la calidad asistencial como la correcta identificación de los pacientes, la efectividad de la comunicación de los profesionales, la seguridad de la medicación de alto riesgo, la reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria y la disminución del riesgo de lesiones en pacientes producidas por caídas".
La zona básica de Crevillente en Elche, que incluye su centro de salud y los consultorios de San Felipe Neri y Realengo, así como el de San Luis en Torrevieja, "también han obtenido en esta auditoría, una nota superior a nueve del total de los estándares evaluados", confirma esta entidad sanitaria. En este sentido, los gerentes de los departamentos de Salud de La Ribera, Vinalopó y Torrevieja, los doctores Javier Palau; Ramón Navarro; y Jose Antonio Velasco, resaltan "el esfuerzo de los profesionales para la obtención de esta acreditación, ya que supone un hito para la AP pública sanitaria de la Comunidad".