3 LECHE MAT IM-4
3 LECHE MAT IM-4

Leche materna del H. 12 de Octubre para los niños prematuros madrileños

En marcha el Banco Regional de Leche Materna

Guardar

Javier Rodríguez, durante su visita al Banco Regional de Leche Materna, en el H. 12 de Octubre.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha sido el encargado de inaugurar el Banco Regional de Leche Materna creado por el Servicio de Neonatología del H.U. 12 de Octubre, con la colaboración de la Fundación Aladina. Con esta iniciativa se crea una red de suministro de leche materna donada a centros públicos de la Comunidad.

Las nuevas instalaciones van a permitir el suministro de leche materna donada a dos hospitales, La Paz y Puerta de Hierro Majadahonda, con los que se inicia una fase piloto que continuará con el resto de centros sanitarios públicos madrileños que atienden bebés prematuros. Para garantizar la seguridad del proceso en todo momento, el H. 12 de Octubre controlará la distribución a estos dos hospitales mediante el registro de los datos de los niños receptores y de la leche que recibe cada uno de ellos, así como la trazabilidad de los envíos realizados. Además, se han realizado cursos de formación para los profesionales y elaborado protocolos conjuntos de actuación.
Red de distribución
El nuevo Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU debe su nombre a la colaboración de la Fundación Aladina en el proyecto, que ha conseguido y canalizado una donación anónima y altruista con la que se ha financiado la reforma. Gracias a ella se han ampliado las instalaciones que funcionaban en este hospital desde 2007 y que hasta el momento daban servicio solo a los niños nacidos en el propio centro.

Mediante esta iniciativa, el H. 12 de Octubre creará de forma progresiva una red de distribución que permitirá que los niños prematuros nacidos en otros hospitales públicos madrileños que necesiten leche materna y no puedan obtenerla de sus propias madres, puedan recibir este tipo de alimentación.
3.000 litros de leche donada
En una primera fase se facilitará leche materna donada a los niños nacidos antes de la semana 28 de gestación o bebés prematuros con un peso inferior a 1.000 gramos con riesgo de padecer enterocolitis necrotizante, enfermedad inflamatoria que causa la destrucción del intestino. Posteriormente, los criterios de selección se extenderán a los menores de 32 semanas y también a los bebés sometidos a cirugías digestivas, abdominales o con cardiopatías.

Los neonatólogos del H. 12 de Octubre responsables del proyecto estiman que cuando el Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU funcione a velocidad de crucero, podrá llegar a almacenar 3.000 litros de leche donada pasteurizada que podrán beneficiar cada año a más de 600 bebés prematuros o recién nacidos enfermos de la Comunidad de Madrid.