HOSPITAL 12 DE OCTUBRE in Usera district in Madrid (Spain).
HOSPITAL 12 DE OCTUBRE in Usera district in Madrid (Spain).

La huelga de residentes del Hospital 12 de Octubre sigue en pie

Tras la reunión con la Consejería de Sanidad de Madrid

Guardar

Tras la reunión entre la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la Gerencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital y los residentes de Urgencias convocantes de una huelga a partir del viernes, 30 de noviembre, estos últimos han comunicado que el paro indefinido de sus funciones sigue, de momento, en pie.

"Como punto positivo, valoramos que se hayan reconocido los errores que hemos denunciado", expresan, en un comunicado, los residentes, que el pasado 16 de noviembre anunciaron la convocatoria de esta huelga para solicitar un aumento en el número de adjuntos, de modo que se pueda llevar a cabo una supervisión adecuada con adquisición progresiva de competencias; que este aumento del número de adjuntos de guardia les permita mantener unas condiciones laborales dignas; y una situación que respete la legalidad y sus derechos como trabajadores para asegurar una atención de calidad a los pacientes.

"A pesar de esto, lamentamos que las propuestas ofrecidas sean insuficientes y poco claras, ya que estas no garantizan ni nuestra supervisión, ni la seguridad de los pacientes", prosiguen los facultativos del mencionado hospital. "Seguiremos abiertos a seguir negociando pero, en este punto, nos vemos con la responsabilidad de mantener la convocatoria de la huelga del día 30 de noviembre", determinan.
Apoyos de colectivos
Además, los residentes agradecen "todos los apoyos". "Sabemos que los motivos de esta lucha son lícitos y que estamos respaldados para seguir adelante", agregan. Precisamente, uno de estos apoyos, además del de la OMC, es el de la Central Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).

"Antes de que lleven a cabo su anunciada huelga indefinida a partir del 30 de noviembre, los residentes de Urgencias del 12 de Octubre han ganado ya la primera batalla al concitar el apoyo de toda la profesión, lo que indica, además, que pueden haber encendido la mecha de un conflicto con una potencial proyección nacional", plantea esta organización sindical.

"Entendemos que las reivindicaciones de los residentes son justas y que no van en perjuicio de otros colectivos. Todo lo contrario, se plasma la necesidad de dotar adecuadamente a los Servicios de Urgencias para que se garantice la adecuada supervisión de los residentes, personal en formación, que no puede suplir en modo alguno la carencia de médicos, como se recoge en el Real Decreto 183/2008", añaden desde la CESM.