La Federación Nacional de Clínicas Privadas, satisfecha con los resultado del Estudio RESA 2015

Elaborado por el IDIS

Guardar

Federación Nacional de Clínicas Privadas
Federación Nacional de Clínicas Privadas
La Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) ha manifestado su satisfacción por los resultados extraídos del Estudio RESA 2015 “Indicadores de resultados en salud de la Sanidad Privada”, elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en el que se ponen de manifiesto los resultados obtenidos por la sanidad privada en términos de calidad, eficiencia, accesibilidad y seguridad.

Entre los datos extraídos del informe destaca, "una estancia media de 3,29 días, al nivel de los mejores resultados internacionales". La Federación señala que "la eficacia es uno de los valores más destacables de nuestra sanidad privada, con unos tiempos de espera que van desde los 24 minutos de espera en urgencias a los 12 días de media para la realización de prueba complementaria o los entre 1 y 4 días para conocer los resultados".

Con respecto a los resultados obtenidos, la FNCP destaca "la evolución positiva en los últimos años, que refleja el esfuerzo del sector privado por mantenerse al más alto nivel de exigencia y calidad. Prueba de ello es el aumento de centros acreditados con alguna certificación de calidad que, en el caso de unidades como la de hospitalización o urgencias que superan el 90%".

Para la Federación, "estos indicadores demuestran que contamos con una sanidad privada potente y fiable, con unos niveles de calidad, seguridad y eficacia comparables a los mejores del mundo, y que además es sostenible en términos económicos". Desde la FNCP sostienen que "la sanidad privada tiene mucho que aportar al conjunto del sistema sanitario y que debería ser tenida en mucho más en cuenta, sobre todo en estos momentos en los que la viabilidad de nuestro sistema de salud demanda soluciones urgentes".

Finalmente, la FNCP reconoce y agradece los esfuerzos y la labor "que se está llevando a cabo desde el IDIS para dar a conocer los valores de la sanidad privada española y defender los intereses de un sector que ya supone el 3,4 % del PIB, y emplea a más de 400.000 profesionales".