galicia
galicia

La FADSP reitera su denuncia por el "caos" en las Urgencias hospitalarias gallegas

Con esperas que superan las ocho horas

Guardar

La delegación gallega de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP Galicia) ha reiterado su denuncia ante la situación de "colapso y caos" que desde hace tiempo sufren los servicios de Urgencias de los hospitales de esta comunidad autónoma, un hecho que obliga a pacientes y familiares a esperas superiores a ocho horas en sillones o sillas, por falta de camas de ingreso y camillas.

Sobre este punto concreto, la citada organización señala que "desde el Servicio Gallego de Salud (Sergas) no se ha puesto ninguna medida correctora, pese a su reiteración anual, sobre todo en invierno".

A su vez, la FADSP de Galicia apunta que "es la consecuencia de los enormes recortes del sistema sanitario con los que la Xunta pretende ahorrar gasto público; entre 2009 y 2016 el presupuesto sanitario público descendió un 18,3 por ciento, y favorecer al sistema privado, que ha incrementado su financiación con dinero público en un 40 por ciento".

Según los datos consultados por esta asociación, en los hospitales de esta región se cerraron 780 camas y se eliminaron 1.795 plazas, 513 de personal médico y 184 de Enfermería. "Esta situación dificulta la hospitalización de los cientos de pacientes que se hacinan en las Urgencias", matiza.
Otras causas
Por otro lado, la organización mencionada resalta que otra de las causas de este colapso se debe a la pérdida de capacidad resolutiva de la Atención Primaria asociada al descenso de su presupuesto al 12 por ciento, los recortes de personal médico, la masificación de los cupos, la ausencia de nuevos centros y la no cobertura de las ausencias por vacaciones, días libres o bajas por enfermedad del personal médico.

Por estos motivos, la FADSP de Galicia lanza un llamamiento a la población y a sus organizaciones para que se sumen activamente a la preparación de la manifestación convocada por la Plataforma SOS para el 4 de febrero en defensa de la Sanidad Pública.