La alimentación es clave para envejecer de forma saludable

Según los asistentes a la primera jornada del ciclo de Nutrición del Hospital HLA Montpellier

Guardar

montpelliere-clinica
montpelliere-clinica
Durante la primera conferencia del año del ciclo ‘A comer bien y con salud, nos apuntamos’, celebrada en el Hospital HLA Montpellier de Zaragoza, los asistentes han destacado que la alimentación es clave para envejecer de forma saludable y puede minimizar los riesgos de padecer ciertas enfermedades.

Así, los especialistas de este ámbito recomendaron que las personas mayores sigan una dieta equilibrada que incluya diariamente los nutrientes que el organismo necesita en esta etapa de la vida. Para el coordinador médico del Hospital HLA Montpellier, el doctor Miguel Rivas, “es necesario adaptar la dieta a las modificaciones del metabolismo para conservar el estado de salud y prevenir la aparición de enfermedades”.

Entre los cambios más importantes que se producen en las necesidades alimentarias, la coordinadora de Nutrición de este centro sanitario, Rocío Bueno, destacó la menor necesidad calórica y argumentó que se debe "entender que, conforme nos hacemos mayores, necesitamos menos calorías para afrontar el día, por lo que debemos vigilar la proporción de grasa corporal".

Además, esta especialista añadió que, "con el paso de los años, se experimenta una gradual pérdida de masa ósea con una mayor predisposición al desarrollo de enfermedades de alto riesgo” y apuntó que, “a partir de cierta edad, y debido a los cambios fisiológicos, hay que mostrar una especial atención en la alimentación para evitar el consumo excesivo de ciertos alimentos, sin caer en erradicarlos de forma tajante de la dieta”.
Recomendaciones generales
Como recomendaciones generales, el Hospital HLA Montpellier indica que las personas mayores deben vigilar el consumo de ciertos alimentos. En especial, limitar el consumo de dulces, tener cuidado con vitaminas del complejo B y controlar la sal en las comidas sin superar los cinco gramos al día. Por otro lado, se aconseja realizar ejercicio físico, como salir a caminar, nadar o realizar algún deporte de intensidad moderada.

La nutricionista finalizó su exposición explicando que, con la edad, la sensación de sed disminuye y, por tanto, aumenta el riesgo de deshidratación. "Por eso, es muy importante beber agua a intervalos regulares, aunque no se tenga sensación de sed", matizó. Para facilitar esta tarea, propuso alternativas al agua, como las infusiones.