Inicialmente, el ISCIII había ofertado 10 contratos, pero finalmente se han podido incrementar a 12. Los aspirantes a los “Juan Rodés” debían de haber completado el programa de formación en investigación del ISCIII “Río Hortega”, y solo podían solicitarlos los hospitales de los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados hasta la fecha.
Calidad científico-técnica
Esta primera promoción está integrada por cuatro especialistas en Medicina Interna, dos pediatras, dos bioquímicos clínicos, un oncólogo, un neurólogo, un alergólogo y dermatólogo que desarrollaran su labor asistencial y de investigación en los hospitales de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados en Cataluña -Germans Trías i Pujol, Vall D’Hebron, Santa Creu i Sant Pau, August Pi i Sunyer y Belltvitge-, Madrid -Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa, Clínico de San Carlos, 12 de Octubre y Ramón y Cajal-, y Galicia (H. de Santiago).Los contratos Juan Rodés están financiados íntegramente por el ISCIII, tienen una dotación económica de 45.000 € anuales y una duración máxima de tres años. La evaluación de los candidatos ha tenido en cuenta tanto el curriculum de los mismos como la calidad científico-técnica de la propuesta a desarrollar, así como la capacidad de traslación y el impacto en la entidad beneficiaria.