
"Se trata de una segunda convocatoria de carácter excepcional", continúa IDIS, que añade que "a partir de 2016 la periodicidad será anual". De cualquier forma, subraya que "cualquier organización sanitaria asistencial puede valorar sus méritos en el ámbito de la calidad y ver la posibilidad de optar a la Acreditación QH, que reconoce la excelencia y el esfuerzo realizado en la senda de la calidad de los procesos, a través de un espacio web".
En relación con la primera convocatoria de esta distinción, que fue desarrollada en colaboración con la Asociación Española para la Calidad y la Sociedad Española de Calidad Asistencial, esta institución expone que el Comité Auditor de la misma evaluó un total de 75 solicitudes, "de las que un 69,3 por ciento correspondía a organizaciones sanitarias privadas, un 17,3 por ciento a instituciones sanitarias públicas, un 8 por ciento proceden de organizaciones concertadas y un 5,3 por ciento a mutuas".
"La importante participación de organizaciones en la primera convocatoria y la diversidad de las mismas son, sin duda, un estímulo para continuar apostando por la calidad con el objetivo puesto en el paciente", declara al respecto el director general de IDIS, Manuel Vilches, que concluye afirmando que "saber que la calidad es una prioridad para estas entidades es un orgullo para el sistema sanitario de forma global".