Se trata de una iniciativa global que busca mejorar la comunicación entre médico y paciente, pero partiendo de una información fiable. Esta apuesta por los contenidos online responde a la nueva realidad del consumo que hacen los ciudadanos en el medio online. Y es que las búsquedas de información de salud son precisamente una de las principales actividades en la red, un hecho que hace que la veracidad y rigurosidad de los contenidos que circulan cobren mayor relevancia.
Alergias alimentarias
El lanzamiento del canal de YouTube comenzará con los consejos sobre alergias alimentarias del doctor Joaquín Sastre, jefe de Servicio de Alergología de la Fundación Jiménez Díaz, quien explica que las reacciones cutáneas son las manifestaciones más frecuentes en las alergias alimentarias y las novedades en el tratamiento como es la desensibilización.En el canal tendrán cabida otros contenidos como son la investigación en Oncología, de la mano del doctor Jesús García-Foncillas, o la rehabilitación cardíaca, con la enfermera Arancha Núñez Cortés. Por las cámaras de IDCsalud pasarán especialistas de la Fundación Jiménez Díaz, el H.U. Rey Juan Carlos, en Móstoles; del H. U. Infanta Elena, en Valdemoro; del H. Sur, en Alcorcón; de los centros Clideba, en Badajoz; o de Recoletas, en Albacete, etc.