El madrileño Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, gestionado por el grupo sanitario Quirónsalud, ha realizado, recientemente, sus primeras tres cirugías bariátricas por laparoscopia y puerto único, sin cicatriz visible, con alta a las 24 horas de las intervenciones y enmarcado en una innovadora vía clínica protocolizada.
Esta técnica representa un nuevo paso en el desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva, que implica la reducción al mínimo de las vías de acceso a la cavidad abdominal; concretamente, de cinco a un único orificio para la introducción y utilización del material quirúrgico. Esto se traduce en una disminución de las complicaciones y morbilidad asociadas a la intervención y un beneficio adicional para los pacientes en términos de recuperación y cicatrices postquirúgicas.
En concreto, "este abordaje pionero de la cirugía bariátrica permite obtener los mismos resultados clínicos y con la misma calidad, pero con una recuperación mejor y más rápida para el paciente, que, además, no tiene cicatriz visible, ya que introducimos los instrumentos por el ombligo", explica el doctor Carlos Ferrigni, que es especialista del Servicio de Cirugía General y Digestiva de este centro.
"La posibilidad de llevar a cabo intervenciones de este tipo depende, también, de la experiencia del cirujano, que ha de ser amplia y especializada", apunta, por su parte, el doctor Alejandro García, que es cirujano del mismo Departamento del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
Selección de pacientes
Ambos especialistas, acreditados por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), son los responsables de las tres intervenciones de este tipo que ya se realizaron en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos y a las que se sumará, a partir de ahora, un número cada vez mayor.
En cuanto a la elección de pacientes para este tipo de cirugía, los especialistas sostienen que "el programa comenzará seleccionando los casos en función de la facilidad y ventajas que suponga, para ellos, el abordaje robótico, tales como segundas cirugías e intervenciones bariátricas complejas, en las que el uso del Xi Da Vinci, robot disponible en el Rey Juan Carlos, suma los beneficios de esta plataforma quirúrgica a los resultados que el Servicio viene obteniendo desde hace años con las técnicas mínimamente invasivas".