A colación de la celebración, este viernes, 17 de marzo, del Día Mundial del Sueño, cuyo lema este año es 'El sueño es esencial para la salud', el Hospital Universitario La Luz de Madrid, del grupo sanitario Quirónsalud, ha advertido de que "un 10 por ciento de la población puede presentar un trastorno crónico e incapacitante".
Este centro sanitario sostiene que la mencionada conmemoración tiene el primordial objetivo de "sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien". Así, "pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, problema que si no se trata a tiempo puede originar otros problemas de salud", pone de manifiesto.
"El sueño de calidad es un hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social", declara, por su parte, el jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz, el doctor David Pérez, mientras que este centro señala que, "según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la mitad de la población española puede desarrollar un problema de sueño a lo largo de su vida".
En este sentido, el referido hospital subraya que "uno de los trastornos más infradiagnosticados son las parasomnias". "Este tipo de trastornos engloba diversos cuadros de trastorno del comportamiento o conducta durante el sueño, como el sonambulismo, los despertares confusionales o el trastorno de conducta de sueño REM", afirma David Pérez.
Unidad de Sueño
"En ocasiones, algunos pacientes pueden simular este tipo de trastornos en el seno de un trastorno epiléptico durante el sueño, por lo que es clave disponer de una valoración en una Unidad de Sueño, como la que disponemos en el Hospital Universitario La Luz", concluye Pérez.