Día Mundial contra el Cáncer
Día Mundial contra el Cáncer

El Hospital La Luz ofrece nuevas herramientas contra el cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud y el Código Europeo Contra el Cáncer, una alimentación sana, hábitos de vida saludables, un peso corporal adecuado y la realización de ejercicio físico de manera regular pueden disminuir el riesgo

Guardar

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra este viernes, 4 de febrero, el Hospital La Luz de Madrid, centro gestionado por el grupo sanitario Quirónsalud, ha comunicado que cuenta con nuevas herramientas contra esta enfermedad, destacando la inmunoterapia como "uno de los avances más importantes realizados en el tratamiento" de esta patología.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Código Europeo Contra el Cáncer, una alimentación sana, hábitos de vida saludables, un peso corporal adecuado y la realización de ejercicio físico de manera regular pueden disminuir considerablemente el riesgo de padecer cáncer. 

Como asevera la jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz, la doctora Esther Holgado, "evitar el sobrepeso, manteniendo una dieta saludable y equilibrada, ayuda a prevenir la enfermedad. Es aconsejable ingerir alimentos ricos en nutrientes, como legumbres, vegetales, pescados, frutas, productos lácteos bajos en grasa, y limitar las carnes rojas y los alimentos altamente procesados…".

Evidencia científica

"La evidencia científica indica claramente, además, que el consumo de alcohol y el tabaquismo producen cáncer, especialmente de boca, esófago, garganta, etcétera. Las sustancias tóxicas del tabaco debilitan el sistema inmunitario y hace más difícil eliminar las células cancerosas", señala esta especialista.

"La detección precoz del cáncer es fundamental y es cuando el tratamiento tiene más probabilidades de lograr su curación. Además, es importante, también, someterse a estudios genéticos para establecer si se tiene una clara predisposición genética, proceso que hacemos en las consultas de cáncer familiar y consejo genético", añade Esther Holgado.