HM Hospitales se incorpora a RECLIP, la red de ensayos clínicos traslacionales en niños

Estructura "profesionalizada, multidisciplinar y especializada"

Guardar

belda
belda
El grupo sanitario HM Hospitales ha entrado a formar parte de la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (RECLIP), por lo que desde el pasado mes de mayo se encuentra incorporado a esta organización que "apuesta por avanzar en la realización de ensayos clínicos traslacionales en niños".

Cristóbal Belda

Según expone HM Hospitales, que se unió a esta red a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM), la misma "agrupa a 19 nodos clínicos, seis redes de investigación y sociedades científicas, hasta reunir a más de 40 unidades de investigación pediátrica". Ésta es "una estructura de investigación profesionalizada, multidisciplinar y especializada que abarca todas las especialidades pediátricas existentes", explica.

"Este organismo pretende avanzar en la investigación clínica traslacional en niños", continúa este grupo sanitario, que añade que así aporta al mismo "estructuras de investigación" y "profesionales investigadores". La red "tiene como objetivo primordial reducir el tiempo necesario para el acceso a medicamentos innovadores por parte de la población pediátrica", señala.
Incorporará a todos sus centros hospitalarios
En este contexto, HM Hospitales declara que "con el nacimiento de RECLIP se pretende minimizar la incertidumbre y el riesgo de los ensayos clínicos en niños y se avanza en garantizar la seguridad y eficacia de este tipo de procesos". Para ello, el grupo incorporará a todos sus centros hospitalarios a esta red.

La contribución se centrará en "la mejora e implementación de ensayos clínicos pediátricos mediante un panel de grandes profesionales con experiencia y reconocimiento nacional e internacional, con los medios técnicos más avanzados y la Unidad de Ensayos Clínicos de HM Hospitales, que actualmente consigue una de las mayores cuotas de participantes en ensayos clínicos en adultos en Europa", destaca, por su parte, el director Ejecutivo de la FiHM, el doctor Cristóbal Belda.
Experiencia del grupo en este campo
A juicio de este facultativo, el grupo ofrece "experiencia en el manejo clínico de pacientes pediátricos y la gestión de ensayos clínicos, en todas las fases". Este "es un activo de incalculable valor que ahora, en el contexto de la Red RECLIP, se pone al servicio de los ensayos clínicos pediátricos", sostiene, tras lo que añade que en HM Hospitales tienen ya trayectoria "en ensayos clínicos pediátricos en todas las áreas y en todas las fases clínicas, incluyendo ensayos Fase I".

"Más allá del campo pediátrico, el bagaje de investigación clínica de la compañía en 2016 es de 185 ensayos clínicos en los que han participado un total de 542 pacientes, incluyendo los ensayos Fase I, que alcanzaron la cifra de 49 con la participación de 162 pacientes", continúa HM Hospitales, que agrega que RECLIP "está coordinada desde el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (idis), por el doctor Federico Martinón".

Por último, HM Hospitales declara que "en poco más de seis meses de andadura, RECLIP ha conseguido el aval y apoyo expreso de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica". "La red se ha posicionado al mismo nivel que otras redes europeas de excelencia, cumpliendo los requisitos exigidos y obteniendo la máxima categoría otorgada por enprEMA", finaliza.