HM Hospitales pone a disposición libre su base de datos clínicos de pacientes tratados de Covid-19

De forma abierta y gratuita a partir del 25 de abril

Guardar

coronavirus
coronavirus
El grupo sanitario HM Hospitales ha puesto en conocimiento de la opinión pública y la comunidad internacional el hecho de que tomó la decisión de poner "a libre disposición" de la comunidad científica internacional una base de datos clínica anonimizada con toda la información disponible sobre los pacientes tratados en sus centros hospitalarios por el virus SARS-CoV-2.

Este proyecto, denominado 'Covid Data Save lives', estará disponible de forma abierta y gratuita a partir del 25 de abril para que grupos de investigación, instituciones sanitarias, universidades y entidades científicas puedan utilizar los datos recolectados con el objetivo de avanzar en el conocimiento clínico, adherencia a tratamientos y resultados asistenciales del manejo de pacientes de esta pandemia mundial.

HM Hospitales hará públicos los datos de 2.157 historias clínicas anonimizadas que recogen las distintas interacciones en el proceso de tratamiento del Covid-19, incluyendo información pormenorizada sobre diagnósticos, tratamientos, ingresos, pasos por Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y alta o deceso, entre otros muchos factores, y que también incluyen pruebas diagnósticas por imagen y resultados de laboratorio.

Hasta la fecha, la mayoría de las bases de resultados existentes sobre el Covid-19 se centran en datos demográficos, por lo que "esta base de datos representará un paso muy relevante para ofrecer a la comunidad médica y científica datos clínicos que les va a permitir tener una radiografía más completa y fiable del comportamiento del SARS-CoV-2", destaca este grupo de hospitales. Está previsto que el contenido se amplíe y actualice periódicamente y que no concluya su actualización hasta que esta pandemia se dé por finalizada.