HM Fertility Center realizará la PCR de Covid-19 antes de cada estudio y procedimiento

Como medida de seguridad en la fase de postpandemia

Guardar

hm-fertility-center
hm-fertility-center
HM Fertility Center, centro del grupo sanitario HM Hospitales, ha comunicado su vuelta a la actividad, tras su parón con motivo de la declaración del Estado de Alarma provocado por la pandemia de Covid-19, con el refuerzo de la seguridad de las pacientes como "elemento fundamental" y con medidas como la realización de controles PCR de forma gratuita para la detección del nuevo coronavirus, al inicio del estudio y antes de cada procedimiento (punción folicular, transferencia de embriones o inseminaciones artificiales).

Otra de las iniciativas desplegadas por HM Fertility Center está en que su personal y los facultativos también se realicen un seguimiento específico por parte de Salud Laboral del Grupo. Además, se diseñaron nuevos protocolos médicos revisados para minimizar los desplazamientos, incluyendo la posibilidad de hacer las pruebas iniciales en el domicilio y el seguimiento mediante videoconsulta.

De esta forma, los controles PCR se realizan forma recurrente a las pacientes, y a su pareja bajo demanda, siendo solo necesario acudir al hospital para los controles imprescindibles de ciclo y los procedimientos. También, existe un servicio de seguimiento psicológico por parte de sus psicólogos especialistas en Medicina de la Reproducción.
Medidas de protección directa
Del mismo modo, en los centros de HM Hospitales se instauraron 'circuitos de baja exposición Covid-19', debidamente señalizados, con indicadores de distancia de seguridad en los accesos, pasillos, salas de espera, ascensores y mostradores, que cuentan con mamparas.

Junto a ello, se pusieron en marcha medidas de protección directa, ya que el personal sanitario atiende equipado con mascarilla, guantes y pantalla facial protectora. Por último, se diseñó un plan de limpieza específico, que redobla esfuerzos en las instalaciones, en el material utilizado en la exploración de los pacientes y en la maquinaria de diagnóstico por imagen.