El Hospital HLA Montpellier de Zaragoza ha incorporado, a su área de Coloproctología, una consulta de diagnóstico ecográfico de patología endoanal de última generación, que permite obtener imágenes mediante ultrasonidos del recto y del canal anal, para valorar su anatomía y es uno de los mayores avances de la última década en la evaluación de la enfermedad anorrectal y suelo de la pelvis.
Según el Grupo HLA, "las indicaciones principales de la ecografía endoanal son el estudio morfológico del aparato esfinteriano en la incontinencia fecal, el estudio de localización de abscesos y fístulas perianales, la estadificación del cáncer de ano, así como el estudio evolutivo después del tratamiento conservador del cáncer epidermoide, y el estudio del aparato esfinteriano en pacientes con fisura de ano".
Esta prueba aporta información en casi todas las enfermedades del ano: infecciones y supuraciones, para saber tamaño y localización y valorar el recorrido de la fístula; tumores, para evaluar infiltración de los tejidos y su tamaño; fisuras, para estimar la integridad del aparato esfinteriano; e incontinencia, para valorar la integridad de los músculos de la continencia y de la defecación.
La incorporación de esta tecnología "ofrece muchas ventajas; es rápida, indolora, fiable y no precisa del uso de contrastes", dura entre cinco y 10 minutos, la realiza el cirujano tanto en la consulta como en el quirófano, y proporciona al paciente información actual y real en el momento de la exploración, concluye el Grupo HLA.