3a6e5c0b-d7ca-4acf-8e03-5c44e7e2f424
3a6e5c0b-d7ca-4acf-8e03-5c44e7e2f424

Habilitado un pabellón para el Hospital Clínico de Barcelona por el Covid-19

El último de los cuatro medicalizados en esta ciudad

Guardar

La Consejería de Sanidad de la Generalitat de Cataluña ha comunicado que el pabellón del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) estará a disposición del Hospital Clínico de Barcelona este viernes, 10 de abril, como espacio medicalizado para atender pacientes con Covid-19.

Será el último de los cuatro pabellones Salud que el Consorcio Sanitario de Barcelona -formado por el Ayuntamiento de la ciudad condal y el Gobierno regional- habilita para destensar los hospitales durante la actual emergencia sanitaria.

El pasado 26 de marzo se constituyó la Oficina Técnica Pabellón Salud para desplegar el operativo que permitió ampliar los hospitales de referencia de la ciudad para centros deportivos de los entornos. "La idea es que se convierten los pabellones como si fueran una planta más del hospital", explica la cartera sanitaria del Ejecutivo de esta comunidad autónoma.
Acoger a más de 550 pacientes
Desde entonces, ya están en marcha el CEM Olímpicos Vall d'Hebron, como extensión del Hospital Universitario Vall d'Hebron; el centro deportivo Claror Marítimo, como ampliación del Hospital del Mar; y el CEM Guinardó, como ampliación del Hospital de Sant Pau.

Con el nuevo espacio en INEFC, los cuatro espacios podrán acoger más de 550 pacientes. El Hospital Clínico cuenta también con un hotel medicalizado, el Catalonia Barcelona Plaza, donde pueden atender hasta 500 pacientes. La adecuación de este hotel se hizo también con el apoyo de la Oficina Técnica Pabellón Salud.