Con el fin de tratar con terapias CAR-T a los pacientes con tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, gestionado por el grupo sanitario Quirónsalud, ha comunicado que lleva varios años trabajando para cumplir con los estándares exigidos por la Estrategia Nacional de Terapias Avanzadas y, así, poder incorporarse a la red de centros designados para el uso de terapias CAR-T en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
"Nuestro centro se caracteriza por estar a la vanguardia en innovación y en investigación, ambas centradas en la salud y el bienestar del paciente. En el campo de la terapia celular en Hematología, los CAR-T son uno de los máximos exponentes de esta innovación. Por tanto, obtener esta cualificación iría en la línea de nuestros ejes estratégicos y afianzaría nuestra posición", explica la jefa del Departamento de Hematología y Hemoterapia de este hospital, la doctora Pilar Llamas.
En este sentido, el Servicio de Hematología de este centro cuenta con una Unidad Multidisciplinar CAR-T que realiza comités específicos y, además, estableció colaboraciones con instituciones científicas como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
Asimismo, la Unidad de Investigación en Hematología Experimental de la Fundación Jiménez Díaz incorporó en los dos últimos años a dos investigadoras que trabajaron muy estrechamente en el desarrollo de CAR-T y abrió nuevas líneas de desarrollo al respecto. Gracias a todas estas acciones, este hospital obtuvo en 2022 la cualificación por parte de la compañía farmacéutica Novartis, productora de uno de los CAR-T aprobados por el Ministerio de Sanidad y con la esperanza de incorporarse en un futuro a la red de Centros designados.