El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, centro gestionado por el grupo sanitario Quirónsalud, ha organizado recientemente el 'I Taller para personal de Enfermería,' sobre tratamiento anticoagulante.
Esta formación partió con tres objetivos claros: proporcionar información sobre cómo actúa el sistema hemostático y las indicaciones de la terapia anticoagulante, que se conozcan los grupos de fármacos que lo integran y abordar los aspectos prácticos en esta materia que debe conocer el personal de Enfermería.

Las patologías cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, con, aproximadamente, 17,5 millones de fallecimientos al año. En España, 119.853 personas perdieron la vida en 2020 por estas enfermedades.
La doctora Rosa Vidal, que es especialista del Servicio de Hematología de este hospital, señala que, para muchas de estas enfermedades, "la terapia antitrombótica, que incluye fármacos antiplaquetarios y anticoagulantes, supone un pilar fundamental en su manejo, contribuyendo de forma sustancial a disminuir la morbimortalidad por causa vascular".
'Tapón hemostático'
Dentro de la hemostasia, esta especialista explica que si un vaso se daña, "el proceso de la hemostasia se activa y permite la formación de un 'tapón hemostático' que detiene el sangrado. Posteriormente, el daño vascular se repara y se elimina el coágulo para que no queden 'huellas' de lo ocurrido en la pared vascular".
"Este mecanismo está en alerta continua para que los múltiples elementos que intervienen se mantengan en un delicado equilibrio y, así, evitar los sangrados excesivos y que se formen coágulos o trombos que persistan en el árbol vascular de forma patológica", añade Rosa Vidal.
Por su parte, la jefa del Servicio de Hematología del Hospital Fundación Jiménez Díaz, la doctora Pilar Llamas, compartió las líneas estratégicas que lleva a cabo este centro para brindar un servicio de calidad y atender de forma adecuada a sus pacientes. "El futuro debe estar centrado en dos ejes: la prevención de los eventos cardiovasculares y la individualización del tratamiento anticoagulante", apunta.