Fundación IDIS presenta su sistema de Acreditación QH a la European Union of Private Hospitals

Por medio de su director de Desarrollo Corporativo y Comunicación, Fernando Mugarza

Guardar

Durante la última reunión de la European Union of Private Hospitals (UEHP), celebrada en Mónaco, la Fundación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), entidad nacional que agrupa a instituciones y organizaciones en defensa y promoción de la Sanidad privada, ha explicado sus experiencias con el modelo de Acreditación QH, que puntúa los distintos atributos de los sistemas de calidad existentes y unifica en un indicador único el esfuerzo de mejora realizado por cada organización asistencial.

Dr Fernando Mugarza Fernando Mugarza

"La relevancia de esta herramienta ha favorecido que entidades como la European Union of Private Hospitals (UEHP) se interesen en conocer el modelo de acreditación QH, su funcionamiento y aplicabilidad", explica el director de Desarrollo Corporativo y Comunicación del IDIS, Fernando Mugarza.

"Este reconocimiento, que surgió hace poco más de un año como una experiencia única, satisface la necesidad de disponer de una unidad de medida común que agrupa a los diferentes atributos de los diversos sistemas de calidad existentes, integrando en un solo dato o indicador sintético un conjunto agregado y ponderado de componentes de la calidad. La Acreditación QH sirve, entre otros, para promover la mejora continua, el ‘benchmarking’ y el reconocimiento de la excelencia en el ámbito asistencial sanitario", añadió Mugarza.
Singularidad de la acreditación
Cristina Contel Cristina Contel

La presidenta de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y vicepresidenta de la UEHP, Cristina Contel, destacó la singularidad del Sistema QH del IDIS, frente a los presentados en el mismo foro por parte de Francia, Alemania e Italia, y añadió que "la sanidad privada española viene realizando en estos últimos años una apuesta sólida y decidida en la inversión e implementación de sistemas de calidad asistencial y de seguridad del paciente en los centros sanitarios. En este sentido, el reconocimiento QH da visibilidad y reconoce este esfuerzo".

"La presentación de la Acreditación QH en esta reunión ayudará, por un lado, a la internacionalización de la Fundación y, por otro, a que muchas organizaciones conozcan nuestro sistema de reconocimiento y vean en él una oportunidad para seguir mejorando en el ámbito de la calidad asistencial. Estamos abiertos a colaborar para la puesta en marcha de un modelo de reconocimiento similar a nivel europeo si la European Union of Private Hospitals lo considera necesario", concluyó Mugarza.