Según una encuesta, realizada por la Asociación Europea de Farmacéuticos Hospitalarios (EAHP), sobre el uso de la información electrónica del producto (ePI) en los hospitales comunitarios, los farmacéuticos hospitalarios son los que utilizan con mayor frecuencia (93%) el formato digital de la información del producto, seguido de médicos (71%) y enfermeras (43%).
Steffen Amann, que fue miembro de la Junta esta organización y que estuvo involucrado en este proyecto desde el principio, destaca que "la digitalización está revolucionando la prestación de atención médica en los hospitales de toda Europa. Para la EAHP, en consecuencia, era muy importante aprender más sobre el uso de folletos electrónicos para pacientes y el futuro potencial de la información electrónica sobre productos".
"Se necesitará mucha actividad para superar la falta de medios para trabajar con información digital, que no sorprende que sea una de las principales barreras para el uso de ePI en los hospitales", pone de manifiesto, en este sentido, Steffen Amann.
Datos
Esta encuesta revela que los pacientes no suelen recibir prospectos en papel y solo el 21 por ciento de los encuestados informaron de que los datos sobre los medicamentos se proporcionan oralmente a los pacientes. Al respecto, la mayoría de los encuestados ven el potencial de informar más a los pacientes dándoles acceso a ePI. También, garantizaría que la información a la que se accede esté actualizada.
El presidente de la EAHP, András Süle, señala que "el informe de la encuesta brinda información muy relevante sobre el uso general de los prospectos impresos y el predominio de la aplicación de la información del producto en formato digital entre los miembros de la EAHP. Con suerte, este análisis instantáneo de la situación en Europa ayudará a mejorar el acceso a la información actualizada sobre medicamentos cuando y donde se necesite en el hospital".