Según expone la cartera sanitaria del Gobierno de esta comunidad autónoma, en marzo de 2019 se realizaron 41.648 atenciones en urgencias, y en marzo de este año fueron 24.816. Los centros hospitalarios cuentan con dos circuitos de urgencias, uno para los pacientes con afecciones respiratorios y otro para el resto de los pacientes.
"Esto hace que la atención en urgencias sea segura para todos los pacientes", resalta la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura. Además, añade que siguen funcionando los 121 Puntos de Atención Continuada, tanto urbanos como rurales, que, "por supuesto, atienden las urgencias".
Por áreas de salud
El área de salud en el que más descendieron las urgencias es en el de Don Benito-Villanueva de la Serena. El Hospital Siberia-Serena en un 34 por ciento, pasando de 836 consultas de urgencias a 555 y en el Hospital Don Benito-Villanueva se efectuaron 2.451 consultas, frente a las 4.538 en el mismo mes del pasado año, un 46 por ciento menos.El Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata es, por el contrario, en el que menos disminuyeron estas consultas, un 35 por ciento, con 871 urgencias por las 1.338 en marzo de 2019. En los centros hospitalarios de Badajoz el descenso fue de un 43 por ciento.