El nuevo Hospital de Toledo acoge las consultas externas de Cardiología

Ubicadas en la planta baja del Edificio G

Guardar

p1f6en0p5f1m2u1ccr13fk1kvb19bm4
p1f6en0p5f1m2u1ccr13fk1kvb19bm4
Las consultas externas del Servicio de Cardiología han iniciado, este lunes, 24 de mayo, la actividad asistencial en el nuevo Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), sumándose, de esta manera, a las 16 especialidades médicas y quirúrgicas que se fueron incorporando a lo largo de estos meses a las nuevas dependencias sanitarias.

El Servicio de Cardiología, dirigido por el doctor Luis Rodríguez desde el año 1995, cuenta con 12 locales de consultas en la planta baja del edificio G del nuevo Hospital Universitario de Toledo y, hasta el traslado definitivo, mantendrá las áreas de Hemodinámica, Electrofisiología, Unidad Coronaria, Ecocardiografía, Pruebas de esfuerzo y Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Actualmente, el Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo está estructurado en siete áreas bien diferenciadas. El Laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, la Unidad de Arritmias y Electrofisiología Cardiaca, la Unidad Coronaria, Ecocardiografía, el Laboratorio de Prueba de Esfuerzo y Holter, Rehabilitación Cardiaca y las áreas de consultas externas y de hospitalización.

Así, cuenta con consultas tanto generales y de alta resolución como monográficas de marcapasos, arritmias, hipertensión pulmonar, cardiopatías familiares, desfibrilador automático implantable, insuficiencia cardiaca, rehabilitación cardiaca y cardio-oncología, además de una consulta virtual con Atención Primaria para el seguimiento de pacientes crónicos.