Este galardón, anunciado en una ceremonia virtual que reunió a más de 300 invitados y giró en torno al mensaje 'Reinventar, reconstruir, reimaginar', fue recogido, también virtualmente, por el doctor Javier Arcos, que es el coordinador de la UICO y miembro de la Dirección Médica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de la capital, quien lo agradeció a Kaizen Institute España en nombre de todos los profesionales implicados en este proyecto.
"Este galardón supone un aval de prestigio a esta nueva línea de trabajo basada en la multidisciplinariedad, la participación directa de los equipos clínicos en las mejoras asistenciales, y la apuesta de Quironsalud por la transformación digital del modelo sanitario como estrategia clave para la mejora de la calidad asistencial y para la sostenibilidad del sector sanitario", sostuvo Javier Arcos.
APLO es un proyecto ambicioso implementado en los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos de Móstoles, Infanta Elena de Valdemoro y General de Villalba, una apuesta estratégica por un modelo asistencial y organizativo cuyo objetivo principal es reducir la variabilidad en la práctica clínica en esta red de hospitales y mejorar los resultados finales tanto para los pacientes de aparato locomotor como para los profesionales y la propia organización.
Dos grandes pilares
Este trabajo, coordinado por los líderes clínicos de las diferentes especialidades implicadas, se basa en el diseño e implementación de forma anticipada de la mejor trayectoria asistencial para los pacientes. Para implementarlo, se apoya en dos grandes pilares: el uso de los sistemas de información para automatizar, estandarizar y mejorar los procesos asistenciales, y los cambios de roles de algunos colectivos profesionales.
"APLO solo puede ir a más porque el cambio cultural generado ha provocado ya que muchos clínicos del ámbito del aparato locomotor quieran diseñar nuevas formas de trabajar en el futuro para poder centrar su tiempo en lo que verdaderamente aporta valor, tanto al paciente como a ellos mismos", remarcó este especialista.