En esta encuesta participaron 195 profesionales, el 71 por ciento de ellos directivos sanitarios, de todas las comunidades autónomas. Este sondeo es la antesala del Congreso Nacional de Hospitales, que se celebrará en mayo en la localidad coruñesa de Santiago de Compostela bajo el lema 'Innovación: camino de la sostenibilidad'.
La innovación y el modelo de gestión y la innovación en relación con los pacientes y los profesionales son otras de las áreas que recibieron una mayor puntuación (4,14 y 3,61, respectivamente). El sondeo fue realizado con el objetivo de situar la innovación en gestión como motor de un sistema sanitario liderado por directivos profesionalizados.
Retos en innovación
“Si bien los resultados señalan la innovación y el modelo asistencial como las áreas más prioritarias, los participantes piensan que el papel más importante del directivo de la salud es en el modelo de gestión”, explica el presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), Joaquín Estévez.En cuanto a los retos concretos en innovación, la medición de resultados en salud es el reto más importante para los participantes en el sondeo, con un 6,36 sobre 7; seguido de la medición, valoración y análisis de la experiencia del paciente (6,2); la cultura del Qué No Hacer (5,94); y la formación en gestión sanitaria, capacidades y habilidades (5,93).
El 21CNH, organizado por SEDISA y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), tendrá lugar desde el miércoles, 8 de mayo, y hasta el viernes, 10 del mismo mes, en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y reunirá a más de 2.000 directivos y gestores sanitarios de toda España.