websanidad_idival
websanidad_idival

El Instituto de Salud Carlos III financiará tres investigaciones del IDIVAL sobre la Covid-19

Contarán con una financiación de 157.752 euros

Guardar

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha aprobado la financiación de tres proyectos de investigación aplicada de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL) de la ciudad cántabra de Santander relacionados con el estudio de diversos aspectos de la Covid-19.

En concreto, los tres trabajos seleccionados se centran en explorar nuevos marcadores pronósticos y terapéuticos, determinar la seroprevalencia de la infección en mujeres embarazadas en Cantabria y estudiar las características de los pacientes con enfermedades autoinmunes que sufren la Covid-19.

Estas investigaciones, que contarán con una financiación de 157.752 euros, fueron seleccionadas entre más de 1.300 solicitudes de España presentadas a la convocatoria de expresiones de interés para la financiación de proyectos sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad Covid-19, lo que pone en valor "la alta calidad de los estudios que propone el IDIVAL", destaca la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.

Dado que las concesiones de financiación se están desarrollando de forma escalonada, desde el IDIVAL no se descarta que alguno más de los 16 proyectos de investigación presentados en esta convocatoria pueda ser seleccionado próximamente.
Seroprevalencia frente a SARS-CoV-2
El trabajo 'Búsqueda de marcadores inmunológicos, pronóstico y terapéuticos en pacientes con Covid-19', con una financiación de 51.252 euros, cuenta como investigadores principales con el jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y director científico del IDIVAL, el doctor Marcos López Hoyos, y la jefa de su Servicio de Enfermedades Infecciosas, la doctora Carmen Fariñas.

Por su parte, Javier Llorca, que es catedrático de Epidemiología de la Universidad de Cantabria, y la jefa del Servicio de Pediatría de este centro, la doctora María Jesús Cabero, son los investigadores principales del estudio sobre 'Seroprevalencia frente a SARS-CoV-2 en embarazadas y recién nacidos', que obtuvo una financiación de 101.500 euros.

Finalmente, el 'Registro de pacientes con enfermedades inflamatorias y autoinmunes con infección SARS-CoV-2', con una financiación de 5.000 euros, tiene como investigadores principales a los doctores Ricardo Blanco y Miguel Ángel González-Gay, que son, respectivamente, adjunto y jefe, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.