El Hospital Son Llàzter moderniza el 70% de los equipos previstos en su Plan de Renovación

La presidenta del Gobierno balear visitó el centro

Guardar

hsll
hsll


La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha visitado el Hospital Son Llàzter de Palma de Mallorca acompañada por la consejera de Sanidad del archipiélago, Patricia Gómez, para comprobar la evolución de las actuaciones previstas dentro del Plan de Renovación Tecnológica, y por el que ya se han renovado el 70 por ciento de los equipamientos previstos.

Dicho plan se presentó hace un año y supuso una inversión de 12 millones de euros, de los cuales el centro hospitalario ha empleado ya ocho millones. Entre las inversiones realizadas destacan la actualización de la resonancia magnética y el TAC, la sala de radiología digital, los ecógrafos y el equipamiento de anestesia.

Durante la visita, Francina Armengol explicó que el objetivo primordial de "mejorar el sistema de salud, para hacerlo más accesible e incrementar la calidad" pasa en estos momentos por trabajar en "un acuerdo con los profesionales que mejore sus condiciones profesionales y les dé más estabilidad, aplicar un plan de infraestructuras e invertir en tecnología con el fin de posibilitar una atención más eficaz".

En este sentido, aseguró que la inversión que el Gobierno balear está haciendo en el Hospital Son Llàtzer "está dando rápidamente sus frutos con una reducción notable de las listas de espera, una mayor eficiencia en la atención a los pacientes y unas condiciones de trabajo más cómodas para los profesionales de este centro, gracias a las cuales el servicio mejora día a día".
Reducción de listas de espera
Por su parte, la titular de la Sanidad balear explicó que "esta inversión en modernización de equipamientos, además de la incorporación de más recursos humanos y materiales, está permitiendo reducir las listas de espera de manera significativa", y reconoció que "en Son Llàtzer se ha hecho un gran esfuerzo, que ha tenido como resultado una reducción en 5.000 personas en la lista de espera de más de dos meses para una consulta y 150 pacientes menos que esperan más de seis meses para una intervención quirúrgica".

Concretamente, con respecto a la lista de espera de consultas con el especialista, de las 5.850 personas que el año 2016 esperaban más de 60 días para una consulta, se pasó a 1.109 (un 81% menos). Asimismo, la media de tiempo de demora para una consulta con el especialista bajó de 77 a 31 días. Con respecto a las listas de espera para las intervenciones quirúrgicas, el número de personas que esperaba más de seis meses pasó de 249 a 98, mientras que la demora media pasó de 78 a 68 días en el mismo periodo.