Sobre dicho procedimiento, este centro sanitario señala que "consiste en colocar un dispositivo de forma temporal a manera de 'muelle', que moldea el interior del adenoma de próstata y el cuello vesical para corregir la obstrucción secundaria a la hiperplasia benigna de próstata, por lo que supone un enfoque completamente nuevo y diferente en el tratamiento de esta patología".
Respecto a esta intervención, el Hospital Quirónsalud Barcelona destaca que es "muy sencilla, rápida y segura que se realiza bajo anestesia local de forma ambulatoria y tiene una duración de menos de cinco minutos". Además, resalta que permite al paciente "recuperar la función miccional en solo unos días sin afectar a la erección ni a la continencia urinaria, además de preservar la función eyaculatoria en el 100 por cien de los casos".
Sin sonda
Para el doctor Enrique Rijo, quien es miembro del Equipo de Urología y responsable de la Unidad de Próstata del Servicio de Urología de este hospital, "otra ventaja es que no requiere que el paciente tenga que llevar una sonda tras la intervención, ya que su planteamiento es completamente diferente y muy conservador".Según la información consultada por el Hospital Quirónsalud Barcelona, la hiperplasia prostática benigna es un trastorno asociado con la edad y con una alta prevalencia. Tanto es así que un 50 por ciento de los hombres con edades entre los 50 y los 60 años la padecen. En aquellos con más de 80 años, el porcentaje asciende hasta el 90 por ciento.