El pontevedrés Hospital Povisa de Vigo, gestionado por el grupo sanitario Ribera Salud, ha anunciado que el jefe del Servicio de Otorrinolaringología del centro, el doctor Roberto Valdés, va a intervenir este lunes, 4 de noviembre, a un paciente para implantarle "bajo la piel del cráneo" un "dispositivo de ultima generación que capta los sonidos exteriores y los transmite a través del hueso del cráneo".
Según este centro hospitalario, esta es la primera vez que se realiza una intervención así en Galicia. El implante, que será colocado a un "paciente de 40 años con severos problemas de audición, se acomoda en el hueso del cráneo, tras rebajar éste ligeramente", y está "desarrollado por una empresa austríaca de alta tecnología auditiva", indica.
Esta tecnología va asociada "a un pequeño dispositivo, fácilmente disimulable con el pelo, que se coloca encima de la piel y se une mediante electromagnetismo al implante (ver esquema adjunto). A partir de ahora, el paciente podrá desarrollar una vida normal, con una buena calidad auditiva", explica el centro.
"En el mundo hay 360 millones de personas con pérdida de audición discapacitante, el 5 por ciento de la población mundial, y de ellos 32 millones son niños. Una de las causas de este problema es la prevalencia mundial de la otitis media crónica o de las infecciones crónicas del oído, que pueden llegar al 46 por ciento de la población en países en vías de desarrollo", recuerdan desde Povisa.

El Hospital Povisa implanta un audífono bajo la piel del cráneo
por primera vez en Galicia, según el centro
Comentarios
Guardar