la_fe_fachada
la_fe_fachada

El Hospital La Fe recibe dos acreditaciones que designan sus servicios como "referentes"

Concedidas por el Ministerio de Sanidad

Guardar

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia ha informado de que recientemente recibió dos acreditaciones que designan sus servicios como "referentes en España", las cuales fueron concedidas por el Ministerio de Sanidad para catalogarlas "como unidades de referencia dentro del Sistema Nacional de Salud (CSUR)".

Según indica este centro sanitario de la capital del Turia, "concretamente han sido designadas la Unidad de Cardiopatía Congénita y Tumores Renales con Afectación Vascular". "La acreditación de estos Servicios dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene como objetivo garantizar la equidad en el acceso a una atención de calidad, segura y eficiente a las personas con patologías que por sus características, requieren concentrar los casos en determinados centros", declara.

"Los centros, servicios o unidades de referencia deben cumplir las condiciones previas de ser estar incluidos en la cartera de servicios comunes, así como garantizar a todos los usuarios del SNS que lo precisen su acceso en igualdad de condiciones con independencia de la región de residencia", continúa el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, que añade que la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto "trata a pacientes con defectos estructurales del corazón presentes en el momento del nacimiento".
Un total de 320 cirugías en la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto
"Desde su creación en 2008 se han atendido a más de 1.600 pacientes con seguimiento clínico en consultas externas y realizado 320 cirugías", prosigue el centro valenciano, que agrega que "la intervención más frecuente es el implante de prótesis valvular pulmonar en los pacientes con Tetralogía de Fallot e insuficiencia pulmonar".

A juicio del jefe de esta Unidad, el doctor Joaquín Rueda, la misma "trata de implementar un abordaje multidisciplinar que ofrezca una Medicina Personalizada a los pacientes con cardiopatías congénitas para resolver cuestiones médicas relativas al diagnóstico y al tratamiento, incluyendo también otras cuestiones, como rehabilitación funcional, ayuda psicológica, consejo genético y gestacional".

"La Unidad de Tumores Renales con Afectación Vascular atiende a pacientes con cáncer de riñón que invade los grandes vasos retroperitoneales", sostiene el Hospital Universitario y Politécnico La Fe, mientras que el jefe de este Departamento, el doctor José Luis Pontones, señala que "es importante tener en cuenta que esta patología tiene una incidencia relativamente baja ya que, en el conjunto de los pacientes con cáncer renal, los casos que presentan afectación vascular representan entre un 4 y un 10 por ciento".