2019 04 22 La Dra. Pascual y García (4ª y 3ª por la izda) con personal del hospital y asistentes a la jornada
2019 04 22 La Dra. Pascual y García (4ª y 3ª por la izda) con personal del hospital y asistentes a la jornada

El Hospital Infanta Elena celebra su II Jornada de Enfermedades Oncohematológicas

se ofreció formación a voluntarios de la AECC

Guardar

El Hospital Universitario Infanta Elena, del municipio madrileño de Valdemoro, ha celebrado su II Jornada de Enfermedades Oncohematológicas bajo el lema 'Contigo damos la cara', en la cual se ofreció formación a voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) sobre este tipo de enfermedades, con el objetivo de mejorar su apoyo a los pacientes.

Las patologías oncohematológicas son aún desconocidas entre la población aunque se hayan conseguido mejoras en su tratamiento. Hoy en día lo que se pretende es "buscar el abordaje más dirigido y personalizado y con menos efectos secundarios que permite, en la medida de lo posible, que el paciente haga su vida normal", informa la jefa del Servicio de Hematología de este hospital, el cual está gestionado por el grupo Quirónsalud, la doctora Adriana Pascual. Por este motivo aclara que "hay que seguir investigando". También ponen de manifiesto desde el centro la "importancia" de explicar bien la enfermedad pero también sus tratamientos, así como sus posibles efectos secundarios.

Durante la jornada se trataron diversos temas, entre ellos el de las donaciones y el del trasplante de médula ósea. También se habló de la personalización del tratamiento "tanto en el plano técnico como en el farmacológico y, por supuesto, desde el punto de vista emocional”, el cual es considerado "imprescindible" desde este hospital.
Espacio para el desahogo
Respecto a este ámbito, la coordinadora de voluntariado de la AECC en el Hospital Infanta Elena, la psicóloga Natalia García, señaló que los pacientes también dan importancia a disponer de "un espacio para el desahogo emocional". "Los pacientes con enfermedades oncohematológicas necesitan más información, compartir experiencias, buscan consejos fiables y apoyo emocional fuera del ámbito familiar", añade Natalia García.

A propósito de esto, el Servicio de Hematología del Hospital de Valdemoro puso en marcha a lo largo de 2018 el Programa de Atención Integral al paciente recién diagnosticado y sus familiares. El objetivo de este es "reducir la incertidumbre y el estrés en los primeros momentos tras la confirmación de una enfermedad oncohematológica que va a precisar tratamientos continuados en Hospital de Día", informa este hospital. Este cuenta para su funcionamiento con la ayuda de los voluntarios de la AECC.