Da_Vinci_opera_tumor_sin__ingreso
Da_Vinci_opera_tumor_sin__ingreso

El Hospital General realiza la primera cirugía hepática sin ingreso en Valencia

Gracias al robot Da Vinci

Guardar

La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha comunicado, este lunes, 24 de mayo, que el Hospital General de Valencia realizó, con éxito, la primera intervención de cirugía hepática sin ingreso de la Comunidad Valenciana, gracias al robot Da Vinci.

Hasta ahora, según explica el doctor José Mir Labrador, que es el coordinador de la Unidad de Cirugía Hepática Avanzada de este centro, "dependiendo del tipo de cirugía, el paciente siempre debía ingresar en el hospital, como mínimo, un día o dos".

En esta ocasión, dicho profesional sanitario matiza que "se ha extirpado un tumor hepático en una paciente que ya había sido intervenida hacía unos meses por cirugía abierta y que estuvo hospitalizada casi una semana con el abordaje clásico".
En otro tipo de operaciones
La cirugía robótica con el sistema Da Vinci es una técnica de mínima invasión que permite acortar el tiempo de recuperación, pero, hasta ahora, siempre era necesaria la hospitalización. "Tras la operación, hemos trasladado a la paciente a una nueva sala de pernocta que preparamos en nuestro hospital hace unos meses y, de ahí, en menos de 24 horas, podrá volver a casa, sin haber ingresado en el hospital", destaca José Mir Labrador.

De ahora en adelante, el Hospital General de Valencia realizará más operaciones de este tipo, que no solo benefician al paciente, que se irá a su domicilio con menos dolor y en menor tiempo, sino que también disminuye las estancias hospitalarias.

El Hospital General de Valencia fue el primero en esta comunidad autónoma en realizar una operación con cirugía robótica, gracias a la incorporación de los Servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo y Cirugía Mayor Ambulatoria, Ginecología, Urología y Cirugía Torácica.