Así, este nuevo campus oferta 50 plazas para estudiar el Grado en Enfermería, que, junto con las 75 plazas del campus de la FJD-UAM, permitirán formar a 125 alumnos cada año, sumando un total de 500 estudiantes cuando se finalice la implantación de todos los cursos del campus de Villalba. De momento, este primer año, según datos ofrecidos por la UAM, se recibieron más de 800 preinscripciones para las 50 plazas ofertadas en el nuevo campus de la Escuela de Enfermería en Villalba, con una nota de corte de 10,83 sobre 14.
Paloma Rodríguez
"Es ilusionante comenzar un nuevo campus con el compromiso del equipo que inicia el proyecto, que irá creciendo a lo largo de estos cuatro años y que, junto con los demás docentes de la Escuela FJD y el personal del Hospital Universitario General de Villalba, formará parte del profesorado de nuestros estudiantes y de la creación de la nueva Escuela", afirma la directora de la Escuela de Enfermería FJD-UAM y de la del nuevo campus de Villalba, la doctora Paloma Rodríguez.
Modelo educativo
"Contamos con la experiencia acumulada de la Escuela de Enfermería de la FJD-UAM, que lleva formando enfermeras desde el año 1962 y cuyos estudiantes tienen una tasa de empleabilidad del 100 por cien, así como con el aval de la UAM", destaca Paloma Rodríguez, quien recuerda que en el nuevo campus se ofrece el modelo educativo que, desde hace ya tres años, se desarrolla "con éxito en la Escuela de la FJD-UAM, habiendo obtenido una alta calificación y resultado en las convocatorias INNOVA e IMPLANTA de innovación docente de la UAM".El nuevo campus de la Escuela de Enfermería en el Hospital Universitario General de Villalba cuenta con una superficie de 1.085 metros cuadrados y consta de tres aulas con una capacidad de 55 alumnos cada una, una sala polivalente, laboratorio, aula de informática, secretaría administrativa, despachos de profesores y dirección, vestuarios y aseos. Además, está acondicionado para las cambiantes necesidades generadas por la Covid-19 y equipado con la última tecnología audiovisual, que permite impartir la docencia de forma segura tanto para el profesorado como para sus estudiantes.
