El Hospital General Universitario de Valencia ha obtenido la certificación de calidad de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) "por haber alcanzado los estándares de calidad y seguridad clínica que acreditan la excelencia del hospital en su asistencia a los pacientes con cáncer".
Según expuso el jefe del Servicio de Oncología de este centro sanitario, el doctor Carlos Camps, con motivo de la entrega de la acreditación QOPI de la mencionada sociedad científica a este Departamento del hospital durante la celebración estos días en Madrid del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), la misma "permite reducir la variabilidad clínica no justificada y mejorar la satisfacción de pacientes y profesionales".
Además, la certificación de ASCO al Hospital General Universitario de Valencia facilita "promover un cambio de cultura organizacional hacia la mejora continua", continuó este facultativo, que añadió que en el centro se hallan "muy orgullosos" tras esta noticia. "Es nuestro deber como profesionales ofrecer una asistencia de excelencia para nuestros pacientes y esta acreditación nos anima a seguir trabajando en este camino", aseguró.
En este contexto, Carlos Camps, que recogió el distintivo de manos del presidente de ASCO, el doctor Bruce Johnson, indicó que QOPI "es un programa voluntario de autoevaluación y mejora para ayudar a los Servicios de Hematología-Oncología y Oncología Médica en la evaluación de la calidad de la atención que proporcionan a los pacientes". A través del mismo, los hospitales "resumen los datos de los expedientes médicos de los pacientes e introducen esta información en una base de datos anónima y segura", explicó.

El Hospital General de Valencia obtiene la certificación de calidad de ASCO
Entregada durante el Congreso ESMO
Comentarios
Guardar