urkullu_galdakao
urkullu_galdakao

El Hospital Galdakao-Usansolo triplica el número de camas y de personal en 35 años

también aumenta el número de ingresos

Guardar

El Hospital Galdakao-Usansolo (HGU), que se ubica en la provincia de Vizcaya y que se encuentra en la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Barrualde-Galdakao, ha anunciado que este sábado, 14 de diciembre, cumple 35 años, periodo en el que se "ha triplicado el número de camas (de 118 a 386) y de personal (de 624 personas a 1.471) y ha aumentado en 10 veces el número de ingresos anuales (de 2.574 a 28.391)".

El centro se inauguró el 14 de diciembre de 1984 bajo el nombre de Hospital de Galdacano. "Durante el primer año se pusieron en marcha 14 sServicios: Medicina Interna, Nefrología, Cardiología, Neumología, Digestivo, Cirugía General, Cirugía Vascular, Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología, Traumatología, Medicina Intensiva, Reanimación, Urgencias y la Unidad de Desintoxicación", apunta la Administración regional.

En la actualidad, "el centro vizcaíno cuenta con 30 especialidades y da cobertura a los y las 308.000 ciudadanas de la Comarca Interior de Vizcaya y Valle de Ayala. Además, dos organizaciones sanitarias: Osatek-Resonancia Magnética y el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, están residenciados en sus instalaciones", indica el Ejecutivo autonómico.

Asimismo, el presupuesto del Hospital Galdakao-Usansolo multiplicó "por 43 (de 1.000 millones de pesetas, aproximadamente, a 265 millones de euros, que es presupuesto total de toda la OSI). En este incremento hay que tener en cuenta el aumento del coste de vida y que, gracias a los avances, la Sanidad Pública proporciona, cada vez más, tratamientos complejos, diversificados y, en algunos casos, más costosos", añaden desde la Administración de esta región.