La Unidad de Hospitalización a Domicilio del madrileño Hospital Universitario de Torrejón ha tratado a Nicolás Paun, un niño de siete años, paciente de una encefalitis severa, en su propia casa, con el fin de evitar así la ansiedad, tanto del pequeño como de su propia familia, debido a una estancia hospitalaria.
La encefalitis es una enfermedad poco frecuente que "consiste en la inflamación del cerebro, normalmente provocada por un virus", según informa el Hospital Universitario de Torrejón. Sus síntomas pueden variar desde "la fiebre alta, fuertes dolores de cabeza, náuseas, vómitos y otras señales relacionadas con somnolencia, pérdidas de memoria o incluso convulsiones", explica.
Normalmente, los casos de encefalitis deben ser tratados en el hospital, ya que allí los profesionales sanitarios tienen acceso al control del estado del paciente, mediante la comprobación de la tensión arterial, la frecuencia cardíaca y la respiración. Sin embargo, la estancia puede suponer para los más pequeños una experiencia "traumática". Es por ello que esta unidad optó por atender a Nicolás Paun en su propio domicilio.
"El tratamiento, que ha tenido una duración de tres semanas, ha consistido en la infusión intravenosa de aciclovir, un antiviral que requiere unas precauciones especiales de administración, con la visita diaria de un equipo médico y de Enfermería, que ha realizado una labor de control de la situación clínica del pequeño. Nuestro objetivo es ofrecer la mejor atención al paciente y en el mejor lugar terapéutico que, en este caso, ha sido el propio domicilio", explica el jefe de la Unidad de Hospitalización a Domicilio de este centro gestionado por el grupo sanitario Ribera Salud, el doctor Manuel Mirón.

El Hospital de Torrejón trata a un niño con encefalitis severa en su propia casa
Con el fin de reducir el estrés de una estancia hospitalaria
Comentarios
Guardar