El Hospital de Salamanca, designado centro de referencia del SNS para terapias CAR-T

Por el Ministerio de Sanidad

Guardar

hospital de salamanca
hospital de salamanca
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha comunicado que el Hospital Universitario de Salamanca pasa a formar parte de la red nacional de centros que utilizarán las terapias CAR-T y que prestarán asistencia a todos los pacientes del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El procedimiento de uso de estas nuevas terapias se basa en las células T, que se extraen en el laboratorio de la sangre del paciente y, posteriormente, se les añade el gen para un receptor especial que se une a cierta proteína de las células cancerosas de la persona a tratar. Este receptor especial se llama receptor de antígeno quimérico (CAR). A continuación, se producen en el laboratorio grandes cantidades de células T con CAR y se administran al paciente mediante infusión.

El plan de abordaje de las terapias avanzadas en el SNS, medicamentos CAR, fue aprobado por el Consejo Interterritorial del 15 de noviembre de 2018. Este plan se enmarcará dentro del ‘Plan Estratégico de Medicina de Precisión del SNS’ que actualmente en fase de definición.
Objetivo general del Plan
Respecto al objetivo general del Plan, la Consejería de Sanidad de esta comunidad señala que se trata de "garantizar de forma planificada, equitativa, segura y eficiente la utilización de los medicamentos CAR. Así como impulsar la investigación pública de estos medicamentos en unas condiciones que garanticen los estándares de calidad, seguridad y eficacia, incluyendo también entre sus principios generales la eficiencia".

Por tanto, el Hospital Universitario de Salamanca forma parte de la red integrada por ocho centros para el tratamiento de adultos y de tres para casos pediátricos que prestarán asistencia y tratamiento a todos los pacientes del SNS de Salud. En este sentido, el Ministerio de Sanidad informa de que la distribución territorial de los centros se valorará periódicamente para adecuarla, en caso de ser necesario, a nuevas necesidades asistenciales.