El Hospital de Alicante recibe la certificación de excelencia por su formación en bombas de insulina

En colaboración con Medtronic

Guardar

acreditacion-excelencia-diabetes-alicante
acreditacion-excelencia-diabetes-alicante
La Unidad de Diabetes de Referencia  y el servicio de Pediatría del Hospital General Universitario de Alicante han recibido la certificación de excelencia otorgada por DNV GL-Business Assurance  por su programa educativo para pacientes que inician la terapia con bomba de insulina.

Es la segunda Unidad a nivel nacional, junto con la de Diabetes Pediátrica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, que poseen esta acreditación, y la única en la Comunidad Valenciana. "Medtronic y el equipo técnico y científico del  hospital han puesto en marcha este programa educativo que servirá de modelo para otros centros en la formación y tratamiento de pacientes con diabetes", explica la propia compañía de tecnología médica.

"Medtronic, con la colaboración de cuatro hospitales españoles expertos en el tratamiento global de la diabetes y otros tantos centros en Reino Unido, ha analizado el conocimiento de los pacientes en el uso de la bomba de insulina y ha concluido que éste es insuficiente", prosiguen, para después expresas que de esa necesidad parte el proyecto educativo del Hospital General Universitario de Alicante, a través del cual se han sistematizado procesos, tiempos y materiales con un soporte continuo a los pacientes en sus controles periódicos y al correcto manejo de su bomba de insulina.
Implicación en el proyecto
“Se selecciona y se forma a estos pacientes para obtener los mejores resultados. Lograr esta acreditación de excelencia, que sólo tiene otro centro en España, es un reconocimiento a una labor y una experiencia de 15 años en el tratamiento con bomba de insulina en niños con diabetes tipo 1”, afirma el doctor Andrés Mingorance, de la Unidad de Diabetes Pediátrica del Hospital General Universitario de Alicante.

El responsable Comercial de DNV GL-Business Assurance, Antonio Almodovar, destaca “la excelente predisposición del equipo ante el reto y su  implicación en el proyecto con un trato muy personalizado a los pacientes y familiares. Este logro se debe al compromiso y entrega asumido por todo el equipo profesional en su afán por brindar una mejor calidad de vida para sus pacientes”.