DOCTOR JAVIER CANDEL
DOCTOR JAVIER CANDEL

El Hospital Clínico San Carlos ve necesario el abordaje transversal multidisciplinar en infecciones

IX curso de Actualización en Patología Infecciosa y Antimicrobianos de Uso Clínico

Guardar

En el IX curso de Actualización en Patología Infecciosa y Antimicrobianos de Uso Clínico, organizado por el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, los asistentes han determinado que la comorbilidad de los pacientes con patologías infecciosas hace cada vez más difícil su manejo y más necesario el abordaje transversal multidisciplinar de las infecciones.

Francisco Javier Candel

Sobre los tratamientos biológicos que se emplean actualmente, este centro sanitario señala que supusieron un gran avance en el control de enfermedades como la artritis reumatoide, sin embargo, añade que controlar la mediación inflamatoria tiene su impacto en la infección.

Por otro lado, el Hospital Clínico Universitario San Carlos indica que "la limitación terapéutica que la multirresistencia ha deparado en los últimos años ha hecho necesaria la optimización en el manejo terapéutico de todos los pacientes tanto de los más graves (sepsis) como de los inmunosuprimidos (neutropenia), haciendo necesario el conocimiento de los nuevos antimicrobianos para optimizar el abordaje de la infección".

La jornada se desarrolló en varias mesas redondas en las que una veintena de especialistas repasaron la actualización de las comunicaciones más significativas presentadas en los foros internacionales en infectología y revisaron los aspectos actuales más destacados relacionados con los retos de la infección nosocomial.
Indicador de calidad en asistencia
La infección nosocomial es un indicador de la calidad de la atención sanitaria, cuya mortalidad se logró reducir en los últimos años en torno a un 20 por ciento, situándose, en la actualidad, en menos de un 30 por ciento. “Esta reducción se ha conseguido porque se dispone de técnicas que permiten un diagnóstico más precoz y también de terapias más efectivas, tanto en infección bacteriana como viral y fúngica”, explicó el microbiólogo del Hospital Clínico Universitario San Carlos y coordinador del curso, el doctor Francisco Javier Candel.

El objetivo de dicho encuentro fue la formación de los profesionales sanitarios en el manejo de estos enfermos complejos. Para ello, se analizaron los aspectos actuales en el tratamiento de la infección nosocomial, como la implementación de programas de optimización antimicrobiana en sepsis, los marcadores de infección hospitalaria, los nuevos esquemas terapéuticos y las guías actuales en el manejo de la infección en el paciente inmunosuprimido, el impacto de los medicamentos biológicos en la reactivación de enfermedades latentes y las infecciones transmitidas en el proceso de la donación de órganos.